Restaurantes, alojamientos, información práctica, transporte, horarios de visitas.
Zonas de montaña, bosques de robles, profundos cañones de roca caliza, fértiles vegas junto al río Arlanza...
Turismo cultural, turismo enológico, dar paseos, disfrutar de la Naturaleza, gastronomía...
No se permite el registro
Estas rutas fueron creadas en la versión 1 de arlanza.com. No tienen mapas, y su información, algunas veces, es escasa.
Coto de pesca de Palenzuela6 Kms. - 2 Horas |
![]() |
Dificultad Media-baja
Descripción
El coto de Palenzuela comprende todo el curso del Arlanza desde su entrada en el término municipal hasta su unión con el Arlanzón. Se divide en dos tramos: el primero hasta el puente de piedra de la villa, y el segundo hasta la desembocadura del río.
Paseando por la ribera encontraremos todavía zonas de árboles autóctonos de ribera (salces, chopos negros) junto a áreas de repoblación de chopos blancos.
Los peces más abundantes son el barbo y la boga, de buen tamaño. La trucha es introducida por temporadas, en primavera.
Muy cerca del río, encontraremos bellas muestras de arte, como la propia villa de Palenzuela, la ermita de Nuestra Señora de Allende el Río o las ruinas del monasterio de San Francisco.
Hoy es viernes, 02 de mayo de 2025