El domingo siguiente a San Antón (17 de enero), se celebra en la villa rachela la fiesta de "La Matanza". A pesar del frío todos los años atrae a cientos de turistas (¿será por los pinchitos?).
Normalmente se lleva al cerdo ya muerto a la plaza Doña Urraca y se comienza con el trabajo, quemarlo, el despiece, etc. Mientras tanto se van elaborando las mosrcillas, y se van asando piezas de panceta, chorizos y morcilla. También se elabora el tradicional caldo mondongo, que es el caldo que queda después de cocer las morcillas.